<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1238006416535832&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

    ¿Qué preguntar en una entrevista laboral a un pasante?

    entrevista-pasante

    Tener un practicante en tu compañía te generará muchos beneficios. Por ejemplo, contarás con una mano más para resolver esos proyectos pendientes. Lo más importante es que podrás influir positivamente sobre su vida profesional, desarrollándose tus cualidades de mentor.

    Pero, recuerda que muchos de los pasantes llegan a una empresa sin tener desarrolladas habilidades profesionales ni con mucha experiencia laboral, así que si estás pensando contratar por primera vez un interno en tu compañía, esta guía te podría ayudar: Recuerda también que en Evaluar contamos con el mejor software de recursos humanos con el que podrás realizar este y todos los procesos de reclutamiento para gestionar a los colaboradores de tu empresa. ¡Sigue leyendo!

    Recuerda que también Evaluar es el mejor software de reclutamiento o software de recursos humanos, con el que te podemos ayudar a gestionar este tipo de documentos y trámites para el proceso de tu empresa, como por ejemplo pruebas psicométricasevaluaciones psicométricasexámenes psicómetricos y test psicométricos, incluso en los software de evaluaciones de competencia. ¡Solicita una demostración gratis hoy mismo! ¡Agenda tu demo gratis ya!

     

    Tabla de contenido:

     

    Colaboradores Autónomos y Fomentar la Independencia Laboral_Mesa de trabajo 1 copia 2

    1.- ¿Cómo es relevante una posición un nuestra compañía para tu desarrollo profesional?

    El ámbito académico puede influir de dos maneras al momento de contratar un pasante: directa e indirectamente. Directamente, cuando buscas alguien que se esté preparado justamente en lo relacionado a tu giro de negocio, por ejemplo si tienes una agencia de publicidad alguien que estudie comunicación o marketing; e indirectamente cuando buscas a alguien de marketing en tu empresa productora de café, para ayudarte a difundir tu producto.

    2.- ¿Qué habilidades usted desea ganar de esta experiencia, y qué habilidades nos puede ofrecer?

    En una pasantía no es tan importante lo que puedan aportar profesional como lo humano. Los candidatos pueden tener grandes habilidades que no se reflejan en sus cursos o en el campus actividad, es por esto importante que le hagas mas preguntas sobre sus cualidades como ser humano que puede ofrecer y qué habilidades profesionales espera obtener para también, cumplir con ese objetivo.

     

    Cualquier tipo de entrevista es un desafío, en Evaluar hemos desarrollado un asistente con IA que te ayuda a establecer preguntas de acuerdo al perfil del cargo, pide un demo y descubre cómo simplificar tus entrevistas

     

    3. ¿Por qué está interesado en su empresa?

    En un artículo anterior hablamos sobre: “si tienes dos candidatos igual de buenos, escoge al que tiene más pasión”. Muchas veces los estudiantes buscan pasantías solo porque las necesitan como requisito para graduarse. Es por esto, que es necesario que conozcas la razón por la que quiere trabajar en tu compañía y como su pasión puede aportar a la misma, incluso en el futuro.

    4.- ¿Qué sabe usted acerca de la industria?

    Un pasante se convertirá en un miembro más de tu equipo de trabajo y es probable que interactúe con otros colegas, proveedores y clientes en algún momento. Así que debes cerciorarte que esté familiarizado con los términos básicos de la industria, programas y procedimientos, o por lo menos, que se lo vea muy contento de aprenderlos.

    5.-¿Cuáles son sus metas después de la graduación?

    Una pasantía puede ser una buena puerta de entrada para contratar a un un futuro colaborador, por esta razón es importante que conozcas los planes a futuro de tu pasante y también para poder ayudar a cumplirlos.

     

    Preguntas Frecuentes

     

    ¿Qué preguntas puedo hacer en una entrevista de trabajo para un practicante?

    Puedes preguntar sobre su motivación para el rol, las habilidades técnicas y blandas que posee, experiencias académicas o proyectos relevantes, su disponibilidad horaria y qué espera aprender durante la pasantía.

    ¿Cuáles son las 10 preguntas más frecuentes en la entrevista?

    1. Háblame de ti.

    2. ¿Por qué te interesa esta empresa?

    3. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?

    4. Cuéntame un ejemplo de trabajo en equipo.

    5. ¿Cómo manejas la presión?

    6. ¿Cuál ha sido tu logro académico más significativo?

    7. ¿Dónde te ves en cinco años?

    8. ¿Por qué dejaste tu último empleo o proyecto?

    9. ¿Qué sabes de nuestra industria?

    10. Preguntas sobre tu disponibilidad y expectativas salariales.

    ¿Qué preguntas debo hacer a los pasantes anteriores?

    Consulta sobre su nivel de satisfacción con el programa, qué tareas disfrutaron más y cuáles menos, los retos que enfrentaron, la calidad del apoyo recibido y sus recomendaciones para mejorar la experiencia de futuros pasantes.

    ¿Qué preguntas hacer en una entrevista laboral como candidato?

    Como candidato, puedes preguntar sobre la cultura de la empresa, las expectativas concretas del puesto, las oportunidades de desarrollo profesional, la estructura y dinámica del equipo, las métricas de éxito para el rol y cuáles son los próximos proyectos clave en los que podrías participar.

     

    También te puede interesar:

     

    Topics: Recursos Humanos

    Gabriela Barrera

    Acerca de Gabriela Barrera

    Periodista y estratega de contenido de evaluar.com. Gabriela es especialista en Comunicación Estratégica Digital de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona- España.

    Buscar Blogs Evaluar

      Suscríbete a nuestro blog

      Recent Posts

         
      Nueva llamada a la acción

      Conoce más de nuestros productos